domingo, 17 de abril de 2011

Vida en otro planeta

Vida en otro planeta es una historia de ciencia ficción, que fue publicada  por primera vez en la revista Spirit en  forma de serie por entregas, de ocho capitulos de 16 páginas, desde octubre de 1978 hasta diciembre de 1980 y años más tarde recogida en un solo volumen.
Pues bien, los aficionados al cómic estamos de enhorabuena, pues Norma publica esta magnifica obra, creada por un lúcido Will Eisner, en la que asistiremos a las consecuencias sociales y politicas de un primer contacto con una civilización extraterrestre.
Una señal recibida del espacio exterior, más exactamente del planeta Barnard, será el punto de partida de la historia. En plena guerra fria, las dos naciones más poderosas quieren ser las primeras en contactar con los emisarios del espacio, para ello cada nación empleará todos los medios a su alcance.
Al llegar a este punto, varias lineas argumentales se abren y se cruzan con diferentes consecuencias, la noticia sale a la luz y un vagabundo crea una secta y un culto a los extraterrestres, pero que solo sirve para aprovecharse de los incautos, mientras un poderoso grupo empresarial a la sombra de los gobiernos, intenta manejar los hilos en su propio provecho, creando una nave espacial para llegar al planeta e incluso logran crear vida artificial. La cosa se complica más cuando un pequeño pais africano Sidiami, decide separarse de la Tierra y se declara colonia del planeta Barnard y en medio de esta voragine está el astrofisico James Bludd, la única persona sensata que puede acabar con todo este despropósito.


A través de esta fábula, el maestro Eisner hace un somero examen a la parte más oscura del ser humano, con su lápiz hiriente como un bisturi, no deja titere con cabeza, toda la trama gira alrededor de la ambición y la codicia de los diversos personajes que pueblan la historia, con un tono general cargado de pesimismo.
Una brillante obra creada por un veterano y reflesivo Eisner, que nadie deberia perderse, pues no ha perdido actualidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario